LETRAS DE CANCIONES
Publicado el julio 7, 2010Por una tontería
Letra y música: Toni Subirana
Por una tontería
por una bagatela,
anoche discutimos
a la hora de la cena.
Dormían ya los niños,
la mesa estaba puesta,
la tele sin sonido
y la ventana abierta.
No recuerdo el detonante
de la enconada disputa,
alguien dijo un disparate
o una frase inoportuna.
Sin querer nos enzarzamos
en una burda pelea,
las palabras se incendiaron,
se enfriaron las croquetas.
Por una nadería,
por una menudencia,
perdimos la mesura,
el temple y la paciencia.
También la compostura,
el buen humor, la calma…
no bajé la basura,
tampoco la persiana.
Rescatamos del pasado
errores y pretendientes,
mentando a los allegados
de las partes contendientes.
Al final nos acostamos
cada uno en su escondrijo
y entre los dos se hizo un lago
de llorosos cocodrilos.
Por una fruslería,
por una friolera,
nos quedamos dormidos
sin rozarnos siquiera.
Cada uno en su sitio,
nadando en su pecera
solo consigo mismo,
a solas con su pena.
El lago se fue secando,
emigraron los anfibios,
dejando un campo nevado
donde nada estaba escrito.
Y allí hemos amanecido,
hemos salido al encuentro,
y la nieve se ha fundido
con el calor de los cuerpos.
Por una nadería,
por una menudencia,
por una fruslería,
por una friolera,
anoche discutimos
a la hora de la cena,
dormían ya los niños,
la mesa estaba puesta.
Y ahora estamos frente a frente,
resacosos de tristeza,
haciéndonos los valientes
y tomando las croquetas…
que son una tontería,
que son una bagatela.
.
Género: Canción-bolero
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria
Como la niña que un día fue a jugar
Incluida en el disco: Afectos especiales
Como la niña que un día fue a jugar
pero no pudo jugar
porque tenía que planchar,
me paso los días de la semana
dejando pendiente para mañana
todo lo que me gusta de verdad.
Como la niña que un día fue a jugar
pero no pudo jugar
porque tenía que coser,
doy prioridad a lo que es primordial,
subestimando lo más esencial,
anteponiendo poder a querer.
Así yo plancho, así, así, así,
las emociones que ya nunca estrenaré,
así yo coso, así, así, así,
los sueños rotos que me ven envejecer.
Como la niña que un día fue a jugar
pero no pudo jugar
porque tenía que barrer,
me impongo ficticias obligaciones
y pospongo auténticas devociones,
aplazando momentos de placer.
Como la niña que un día fue a jugar
pero no pudo jugar
porque tenía que lavar,
me empeño en lustrar el caparazón
mientras se acumula en el corazón
un polvo de vacío y soledad.
Así yo barro, así, así, así,
restos de lo que pudo haber sido y no fue,
así yo lavo, así, así, así,
lo que mañana estará sucio otra vez.
Como la niña que un día fue a jugar
pero no pudo jugar
porque tenía que pasear,
transito por angostos callejones
buscando en inútiles distracciones
algo de libertad provisional.
Como la niña que un día fue a jugar
pero no pudo jugar
porque tenía que rezar,
conservo aún la esperanza y la fe,
que es lo último que se pierde, aunque
la ilusión tal como viene se va.
Así paseo, así, así, así,
por una vereda circular y polar,
así yo rezo, así, así, así,
para que no me falten ganas de jugar.
Como la niña que un día fue a jugar,
como la niña que jugar nunca podrá.
.
Género: Canción
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana Mestres
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria
El amor en los tiempos del cole
Incluida en el disco: Afectos especiales
En el umbral de la vida,
cuando los sueños sueños no son,
cuando el pan siempre es del día
y es primavera en cada estación,
una flecha de ventosa
hizo diana en mi corazón
dando razón a las cosas
que no entiende la razón.
Ya ves, sin yo proponérmelo,
tú fuiste, sin tú saber,
un inquietante consuelo
en primero de E.G.B.
El amor en los tiempos del cole
era más conmoción que emoción,
si no era verdadero
era al menos sincero,
era el más placentero dolor.
El amor en los tiempos del cole
era el juguete de mi candor,
la caja de sorpresas
de un tiempo de cerezas
del más amargo dulzor.
Pasó un año y en segundo
logré que te fijaras en mí,
tú eras ya todo mi mundo…
no sé aún que fui yo para ti.
Pero si sé que en tercero
no tenía aliciente mayor
que verte al fin del recreo
y entrar en fila de a dos.
La inicial del apellido
en cuarto se alió a mi favor,
el pupitre compartimos…
conservo ráfagas de tu olor.
Te prestaba mi bolígrafo,
te dejaba morder el tapón,
traía chicles y ¿Kikos¿
para atraer tu atención.
A los diez años, ya en quinto,
me castigaban en el rincón
por mandarte papelitos
que no osaban hablarte de amor.
Con la fuerza de un tornado
nos llegó la pubertad,
sexto, séptimo y octavo
del calendario escolar.
Tú aprobaste con notable
y yo suspendí con M.D.,
yo repetí, tú pasaste,
me quedé solo y con acné.
El folio de nuestra historia
cayó de tu ¿multifín¿,
voló al bloc de mi memoria
que forré con ¿airon-fix¿.
El amor en los tiempos del cole
era más conmoción que emoción,
si no era verdadero
era al menos sincero,
era el más placentero dolor.
El amor en los tiempos del cole
era el juguete de mi candor,
la caja de sorpresas
de un tiempo de cerezas
del más amargo dulzor.
La otra noche yo cantaba
en un desangelado local,
frente a mí estabas sentada,
yo te miraba sin recordar
la cara que enardecía
el ínfimo universo infantil
de aquel de quien se decía
que iba de culo por ti.
Dejaste un mensaje escrito
y al final de la actuación
me dieron el papelito
que nunca hablaba de amor…
De ese amor que en los tiempos del cole
era más conmoción que emoción,
que si no era verdadero
era al menos sincero
que era el más placentero dolor.
De ese amor que en los tiempos del cole
era el juguete de mi candor,
la caja de sorpresas
de un tiempo de cerezas
del más amargo dulzor.
.
Género: Canción (vals)
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Toni Subirana / K Industria
Enriqueta
Incluida en el disco: Afectos especiales
Enriqueta sintonía de un programa de radio dedicado a la gastronomía.
El programa “Volta i volta”, dirigido y presentado por Tatiana Sisquella en la emisora RAC 1 y que durante todo el verano ha dedicado una hora diaria (de 13 h. a 14 h. a tratar diversos aspectos relacionados con la gastronomía, ha utilizado para su promoción la canción de Toni Subirana “Enriqueta” incluida en su último CD “Afectos especiales”. Como despedida del programa, el viernes 2 de septiembre Toni Subirana fue invitado al programa paa explicar quién era la famosa “Enriqueta” de la canción que servía para abrirles el apetito este verano.
Fa dies que remenes
els perols familiars,
són més de seixanta anys
de fer de cuinera
i un xic de mainadera,
sóm tants els que hem menjat
les teves cassoletes,
Enriqueta.
Mentre l¿olla fumeja
la vida fa xup-xup,
de tant en tant fa un bull.
A tots ens has vist néixer
i a tots ens han fet créixer,
feliços i amb salut,
les teves farinetes,
Enriqueta.
Alegre com un sofregit,
bulliciosa com un rostit,
assenyada com l¿escudella,
arrauxada com la paella,
casolana com les croquetes,
Enriqueta.
De diari com els macarrons,
de festa com els canalons,
primmirada com l¿esqueixada,
salada com una arengada,
petita com unes favetes,
Enriqueta.
Nostrada com els panellets,
entranyable com els galets,
ancestral com el cap-i-pota,
ensucrada com la compota,
senzilla com unes mongetes,
així és la nostra Enriqueta.
Amb tú hem pogut aprendre
a fer un plat del no-res,
no hi ha cap més secret
que un polsim de tendresa,
amb aquesta riquesa
tant és crostó o filet,
ho diu el tastaolletes
d¿Enriqueta
Aquest fogó flameja
i encara fa escalfor,
no s¿apagarà, no,
quan amb les mans ben netes
vagis a fer sopetes
a qui és de tots senyor,
seguirem les receptes
d¿Enriqueta.
Alegre com un sofregit…
ENRIQUETA
Letra y música: Toni Subirana
Hace días que remueves
los peroles familiares,
son más de sesenta años
de hacer de cocinera
y un poco de niñera,
somos tantos los que hemos comido
tus cazuelitas,
Enriqueta.
Mientras la olla humea
la vida se hace a fuego lento,
de vez en cuando da un hervor.
A todos nos has visto nacer
y a todos nos han hecho crecer,
felices y con salud,
tus gachas,
Enriqueta.
Alegre como un sofrito,
bulliciosa como un asado,
juiciosa como el cocido,
arrebatada como la paella,
casera como las croquetas,
Enriqueta.
De diario como los macarrones,
de fiesta como los canelones,
quisquillosa como la ¿esqueixada¿,
salada como un arenque,
pequeña como unas habitas,
Enriqueta.
De nuestra tierra como los ¿panellets¿
entrañable como los ¿galets¿,
ancestral como el ¿cap-i-pota¿,
azucarada como la compota,
sencilla como unas judías,
así es nuestra Enriqueta.
Contigo hemos podido aprender
a hacer un plato de la nada,
no tiene más secreto
que una pizca de ternura,
con esta riqueza
qué más da tapa o solomillo,
lo dice el catacaldos
de Enriqueta.
Este fogón flamea
y aún desprende calor,
no se apagará, no,
cuando con las manos limpias
vayas a hacer sopitas
al que de todos es señor,
seguiremos las recetas
de Enriqueta.
Alegre como un sofrito…
¿Esqueixada¿: Ensalada de bacalao desmigado.
¿Panellet¿: Dulce redondeado de mazapán que en Cataluña se come el día de Todos los Santos.
¿Galet¿: Pasta para sopa que en Cataluña se come el día de Navidad.
¿Cap-i-pota¿: Plato hecho con cabeza y pata de ternera.
.
Género: Canción (Charleston)
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana Mestres
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria
Ir de duro no me va
Incluida en el disco: Afectos especiales
Yo que andaba tan seguro de mi mismo,
que creía verlo todo sencillísimo,
me has dejado tan ¿cortao¿,
me he quedado tan ¿colgao¿,
y he caído de cabeza en el abismo.
Yo pensé que seducirte era tan fácil,
presentía que tu cuerpo era tan frágil,
bien, pues mira, aquí me ves,
me has parado al fin los pies,
está bien claro que no he sido muy hábil.
Quiero que sepas que voy a darlo todo,
que me importa poco acabar hecho polvo,
quiero que sepas que ir de duro no me va,
que ahora estoy dispuesto a volverlo a intentar.
¿De qué me ha servido ser maravilloso
si, total, no he sido más que un vanidoso?,
me tenía por genial,
me creía un ¿superstar¿
y nada de eso han querido ver tus ojos.
Yo no pararé hasta que me des la mano
y me arrastraré por ti cual vil gusano,
para ser tu adulador,
probablemente el mejor…
y ojalá todo esto no haya sido en vano.
Quiero que sepas que voy a darlo todo,
que me importa poco acabar hecho polvo,
quiero que sepas que ir de duro no me va,
que ahora estoy dispuesto a volverlo a intentar.
.
Género: Canción (Tango)
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana Mestres
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria
Los días que sí, los días que no
Incluida en el disco: Afectos especiales
LOS DÍAS QUE SÍ, LOS DÍAS QUE NO
Letra y música: Toni Subirana
Los días que sí, mi amor,
que mordemos con gusto la manzana
por el placer de sucumbir
a la más dulce tentación,
a la más sana,
son para el cuerpo mágico elixir,
bálsamo para el alma.
Los días que no, mi amor,
los días que, pudiendo, no queremos,
nos duelen, son una traición
a lo que una vez nos unió
que fue primero
que la amistad, el cariño y todo lo
que creemos ileso.
Los días que sí, mi amor, los días que no.
Tú sabes que sé que me quieres,
yo sé que sabes que te quiero,
yo quiero que me lo recuerdes,
tú quieres que te lo recuerde, pero
las palabras, solas, no pueden
decir lo que dicen los cuerpos.
Los días que sí, mi amor,
huyen amedrentados los fantasmas
al ver que nos dejamos ir
sin titubeos, sin pudor,
entre sus sábanas,
brotan de nuevo el olivo y la vid,
rebosan las tinajas.
Los días que no, mi amor,
que, entregados al trabajo o al ocio,
no detenemos el motor,
de pronto los amantes son
ya sólo socios,
se marchita, sin cogerla, una flor
y un barco se va a fondo.
Los días que sí, mi amor, los días que no.
Tú sabes que sé que me quieres…
Los días que sí, mi amor,
que sabemos disfrutar del banquete,
celebramos estar aquí
y haber coincidido los dos
para hacer frente
a las cosas que queden por vivir
desafiando a la muerte.
Los días que no, mi amor,
que no vemos apearse el tranvía
del deseo en nuestra estación,
a todo le falta sabor
y las heridas
se abren y la llave de la pasión
cae a la alcantarilla.
Los días que sí, mi amor, los días que no.
Tú sabes que sé que me quieres…
.
Género: Canción (bolero)
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana Mestres
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria
Mamá y yo
Incluida en el disco: Afectos especiales
Se acerca el “Día de la madre” y Toni Subirana nos invita a celebrarlo a ritmo de vals con su canción “Mamá y yo”. Bájate la canción ahora en Itunes.
Pasamos más de veintiún años sin conocernos,
sin presentirnos, sin echarnos de menos,
hasta que un día de mayo
fue tu propio calendario
el que anunció mi llegada para febrero.
Aún reverberaba el órgano en ¿San Severo¿
donde un primero de abril diste el ¿si quiero¿,
de tu niñez te alejaste
llevando por equipaje
aquel ¿Sur ma vie¿, promesa de amor eterno.
Contenta me hiciste sitio en tu breve cintura,
mi dulce prisión durante nueve lunas,
donde modificaría
tu silueta de bailarina
madurando en tu estival temperatura.
Yo fui haciéndome notar,
cada día un poco más,
y así vivimos dos vidas en una.
Mamá, mamá,
te nombro y sólo tu nombre
consuela a este niño-hombre.
Mamá, mamá,
tu nombre da paz y alivio
al hombre que aún es tu niño
que aún cree estar a salvo con tu presencia,
que no concibe la vida sin tu existencia,
que en cada pequeña derrota,
cada vez que se apaga una luz,
piensa que todo el mundo es idiota
menos tú.
Sentía tus manos palpándote la barriga,
prediciendo que era niño y no era niña,
descifrando mis posturas
con tus caricias a oscuras
que a veces correspondía con pataditas.
Y yo era en sus horas de ausencia tu compañía,
compartiendo tu espera de primeriza,
¿De España para los españoles¿,
sardanas y pasodobles
que allá en tierra extraña igual te conmovían.
¿Et j¿entends siffler le train¿,
¿With the Beatles¿… un ¿pick-up¿
ponía banda sonora a aquellos días.
Mamá, mamá,
te nombro y sólo tu nombre
consuela a este niño-hombre.
Mamá, mamá,
tu nombre da paz y alivio
al hombre que aún es tu niño
que aún cree estar a salvo con tu presencia,
que no concibe la vida sin tu existencia,
que en cada pequeña derrota,
cada vez que se apaga una luz,
piensa que todo el mundo es idiota
menos tú.
Y ahora que me he vuelto un monstruo al hacerme adulto,
revivo esos meses que fui sólo tuyo
y añoro aquellos momentos,
por ser los últimos momentos,
que estuvimos solos tú y yo.
.
Género: Canción (Vals)
Año: 2004.
Autores: Toni Ssubirana Mestres
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria
Comprar:
Mi amor, mi amiga, mi todo
Incluida en el disco: Afectos especiales
MI AMOR, MI AMIGA, MI TODO
Letra y música: Toni Subirana
No imaginaba llegar aquí,
aquel otoño del ochenta y siete,
cuando viniste a mi patio gris
a convertirlo en pradera verde.
Yo me ocupaba de hacer la tesis
de mi sentimental fracaso,
habitaba un abierto paréntesis
y tú llegaste para cerrarlo.
Mi amor, mi amiga, mi todo,
de mi vida serás dueña y señora,
en S¿Agaró o en Montmeló,
con champán francés, con pan y cebolla.
Mi amor, mi amiga, mi todo,
te juro ser fiel sin ningún esfuerzo,
en el invierno y en la primavera,
con trenza o coleta, con el pelo suelto.
Y así empezamos a compartir
intimidades y soledades,
recreándonos en descubrir
multitud de afinidades.
Pronto aprendimos a conjugar
anticiclones y borrascas,
con la ilusión de saborear,
tras la tempestad, la calma.
Mi amor, mi amiga, mi todo,
en la oscuridad serás mi linterna,
en el ¿Palau¿ o en ¿La Cova del Drac¿,
en sábanas de seda, en cama de piedra.
Mi amor, mi amiga, mi todo,
ya soy todo tuyo, tú mía has de ser,
entre el mar y la montaña,
entre Aribau y Muntaner.
Tú eres la línea entre el mar y el cielo,
voy acercándome y nunca llego,
tú la canción que nunca acabo,
por más que escribo siempre falta algo.
He decidido amarrar aquí,
mi proa no surcará otros mares,
si gano tu confianza, al fin
ya podré quemar las naves.
Amor no es el ¿dar y recibir¿
del ¿debe y el haber¿ sinónimos,
es darle gusto al existir,
es ser más yo siendo nosotros.
Mi amor, mi amiga, mi todo,
estaré a tu lado en todo momento,
en la salud y en la enfermedad,
en los bautizos y en los entierros.
Mi amor, mi amiga, mi todo,
por nada del mundo quisiera perderte,
y tu paciencia me habrá de aguantar
del tálamo nupcial a mi lecho de muerte.
.
Género: Canción (swing)
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Toni Subirana / K Industria
Nada cambiará cuando me vaya
Incluida en el disco: Afectos especiales
En el día de Todos los Santos Toni Subirana nos da su visión de la muerte
Nada cambiará cuando me vaya,
si tiene que llover, lloverá,
y si ha de salir el sol, saldrá,
si es fiesta tocará descansar,
y si es laborable trabajar,
cuando yo me vaya nada cambiará.
Los niños marcharán a la escuela,
por mi calle los coches pasarán,
las canciones en la radio sonarán
y la portera fregará la escalera.
El semáforo alternará de color,
el quiosquero venderá diarios,
no notaréis novedades en el barrio
y las parejas harán el amor.
Nada cambiará cuando me vaya…
El mundo no sabrá que he partido
porque tampoco sabrá que he venido,
ni siquiera mi guitarra llorará
y no habrá duelo nacional ni local.
Enseguida tendréis hambre, sueño y sed,
vuestro dolor dará paso al placer,
y todo seguirá estando como está
y lo que tenga que ser será.
.
Género: Canción (Samba)
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana Mestres
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria
Pessebre d’amor / Querido belén
Incluida en el disco: Afectos especiales
Bon Nadal!
¡Feliz Navidad!
PESSEBRE D’AMOR
Com fem cada any els primers dies de desembre
pujarem junts a les golfes on ens esperen
-entre l’olor de florit i de tancat
de caducada felicitat-
els suros i les figuretes del pessebre.
I de la llarga i freda lleixa del vell moble
retirarem aquells objectes que fan nosa,
que sempre hi són però ja no ens n¿adonem,
i plegats farem el naixement
amb un posat entre ritual i solemne.
Pessebre d¿amor,
tan domèstic i cosmopolita,
amb el teu riu de paper de plata
i la teva neu de talc o farina,
tens de Sitges la sorra daurada,
tens de Cardedeu la molsa que t¿abriga.
Dins l¿establia il.luminada i recollida
hi ha una mula i un bou que fan companyia
a una Verge Maria tendra i bufona
-que d¿infant vaig deixar sens corona-,
a un Sant Josep i a un Déu-nadó que sempre ens mira.
Al dolç pessebre res no hi sobra i res no hi manca,
l¿anunciació sota la nit més constel.lada,
el rei Gaspar entre Melcior i Baltasar,
seguint l¿estel que els ha de guiar
i un caganer ben camuflat rera unes mates.
Pessebre d¿amor,
tan de tots però tan intimista,
enllumenen les teves bombetes
els camps de Betlem i rodalies,
ets miscel.lània d¿olors silvestres
que ens acosta al pis la idíl.lica masia.
I els pastorets, sempre gremials i responsables,
que se sorprenen de trobar-nos més ganàpies
-com el parent que només ve per Nadal-,
i el que a la fira anem a comprar,
per Santa Llúcia, amb l¿abric i la bufanda.
Pessebre d¿amor,
tan real i tan surrealista,
són més grans els conillets que els bens
i els porquets menors que les gallines,
al teu món tothom és innocent
i nosaltres també ho som…en aquests dies.
Lletra i música: Toni Subirana
QUERIDO BELÉN
Un año más hacia mediados de diciembre
descubriremos el trastero donde duermen,
–entre el olor a cerrado y a humedad,
de caducada felicidad–,
los troncos y las figuritas del pesebre.
Y de la larga repisa del viejo mueble
retiraremos esos superfluos enseres
que a fuerza de contemplarlos no se ven
y haremos con paciencia el belén
colaborando rituales y solemnes.
Querido belén,
tan doméstico y cosmopolita,
con tu río de papel de plata,
con tu nieve de talco o harina,
es de Sitges tu arena dorada
y es de Cardedeu el musgo que te abriga.
En el portal iluminado y recogido
hay una mula y un buey que han dado cobijo
a la Virgen María más dulce y mona,
que de niño dejé sin corona,
a San José y al Dios bebé recién nacido.
En el pesebre nada sobra y nada falta,
la anunciación bajo la noche constelada,
el Rey Gaspar entre Melchor y Baltasar
tras la estrella que les guiará
y un ¿caganer¿ que se camufla entre las matas.
Querido belén,
tan de todos y tan de uno mismo,
con tus lucecitas de colores
alumbrando casas y caminos
y el silvestre popurrí de olores
acercándonos el campo a nuestro piso.
Y los gremiales y solícitos pastores,
que se sorprenden de encontrarnos tan mayores,
como el pariente que viene en Navidad,
y el nuevo que se incorporará
cuando bajemos a la feria de ilusiones.
Querido belén,
tan real y tan surrealista,
es más alto el pescador que el puente
y el pastor menor que las cabritas,
en tu mundo todo es inocente
y nosotros, también, lo somos…unos días.
¿Caganer¿: Figura típica del pesebre catalán que representa a un pastor defecando.
.
Género: Canción de Navidad
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana Mestres
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria
Quiero llorar toda la tarde
Incluida en el disco: Afectos especiales
QUIERO LLORAR TODA LA TARDE
Letra y música: Toni Subirana
Quiero llorar toda la tarde,
no debo reprimirme más,
invitaré a mi soledad
aprovechando que no hay nadie.
Haré el amor con la tristeza
penetrándola muy despacio
y en el acogedor espacio
me zambulliré de cabeza.
Y disfrutaré de mi pena,
yo mismo me daré consuelo,
entre sollozos, sin pañuelo,
musitaré palabras tiernas.
Y destilaré mi congoja
sumergido en los almohadones,
resbalarán los lagrimones
mojando la mullida alfombra.
En esa posición fetal,
en la que a salvo estuve una vez,
me refugiaré en el placer
de la líquida intimidad.
Y saldré luego a pasear,
la cara y el alma lavadas,
podré reirme a carcajadas
contento de saber llorar.
.
Género: Canción (Balada)
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana Mestres
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria
Ven a veranear a mi terrado
Incluida en el disco: Afectos especiales
Toni Subirana te invita a veranear a su terrado
Bájate en Itunes este refrescante canción de veraneo urbano
Te ofrezco un paisaje de antenas de plata,
para calmar la sed un vaso de horchata
y el ruido que sube del infierno
a esta parcela no muy lejos del cielo.
Te ofrezco el vuelo sucio de las palomas
y la mirada de un viejo que se asoma,
un turbio rumor de transistores
y el terco chasquido de los ascensores.
Ven a veranear a mi terrado
con todos los gastos pagados.
Te ofrezco el color amable del geranio
y hasta el canto caprichoso del canario,
el cotilleo de la portera
y el chorro refrescante de la manguera.
Te ofrezco un perfume intenso de sofrito
y un ondeo grotesco de calzoncillos,
el canturreo de las muchachas
y el austero concierto de las cucharas.
Ven a veranear a mi terrado
con todos los gastos pagados.
Te ofrezco el bronceado más duradero,
se parece bastante al del carbonero
y el descaro de aquella vecina
que ya se ha quitado la parte de arriba.
Te ofrezco la franja azul del horizonte
esperando impaciente las vacaciones,
te aseguro que aquí se está bien,
no insistas que no pienso ir a las Seychelles.
.
Género: Canción
Año: 2004.
Autores: Toni Subirana Mestres
Intérprete/s: Toni Subirana
Productor / Sello discográfico: Viviana Subirana / K Industria